Hemos montado un podcast 🎙️

Los primeros invitados: Jr (Boxeador Profesional), y Guti (Boxeador Amateur).
Parecía un trabajo de clase… es el primero que hacemos. Así que nos lanzamos sin más. Al principio estábamos nerviosos, pero luego nos relajamos. Fue como volver a 1º de la ESO a exponer delante de la clase y en unos minutos pasar a estar tranquilos como en 2º de Bachillerato. Aun no llegamos a la Uni.
Sé que lo estás pensando: parece que ninguno de nosotros ha completado la ESO 😂.
Sensaciones: me da grima verme ahah. Noto que no vocalizo nada!! Y los chicos estaban también nerviosos. Pero keep going.
De eso se trata: de mejorar y de aprender con cada intento.
Vamos a avanzar con esto y mientras tanto aquí tienes el enlace para escucharlo y reírte un poco de nosotros👇:
He ido a Barcelona a conocer a un referente
A veces hay que actuar más y pensar menos.
Vi a un tío en redes al que admiro, por su forma de pensar, y decidí moverme.
En el boxeo me pasa igual: me fijo en gente con mentalidad ganadora —Julito, Aarón, JR, Adri, Kevin — y me acerco a ellos para que se me pegue esa manera de ver las cosas.
Con este tío pasó lo mismo. Es un fuera de serie. Pero de verdad, fuera de serie. Nunca había conocido a nadie así.
Salí de esa reunión destrozado por todo lo que aprendí. Me di cuenta de lo pequeño que era al lado suyo.
Así que voy a aprender a jugar en esa liga.

Viaje de muuuucho trabajo en Tren.
Finance
📊 Los 6 números que deciden si BENDIS vive o muere: 3 Estados Financieros y más…

1. Cuenta de resultados (Profit & Loss / P&L)
La pregunta más simple: ¿ganas dinero o lo pierdes?
Ingresos – Gastos = Beneficio.
Es el termómetro de tu negocio. Si aquí ya NO cuadras, tienes fiebre.
2. Balance general (Balance Sheet)
La foto instantánea de lo que tienes y lo que debes.
En un lado la caja, el inventario y lo que los clientes te deben //// En el otro, préstamos y proveedores.
Si lo que debes pesa más que lo que tienes… estás jodido.
3. Flujo de caja (Cash Flow)
El rey. El maldito rey. 95% de las empresas quiebran por cashflow. Morir de éxito existe.
Aquí no valen excusas ni beneficios en papel. O hay dinero real entrando y saliendo de la caja… o no lo hay.
Y sin cash, no se paga alquiler ni proveedores.
4. Presupuesto (Budget / Forecast)
El mapa de la ruta. Te dice a dónde vas, cuánto puedes gastar y en qué momento debes parar.
Si no lo tienes, caminas a oscuras. Pero en BENDIS tenemos linterna así que continuamos 😉
5. Ratios financieros (Financial Ratios)
Son como tomar el pulso rápido al negocio. No es un análisis completo pero te da una señal inmediata de la salud.
Liquidez (Liquidity Ratio): ¿puedes pagar lo urgente?
Endeudamiento (Debt Ratio): ¿estás hasta arriba de préstamos o vas ligero? Aquí vamos ligeros pero con pesas de 1kg en los tobillos.
Rentabilidad (Return on Investment / ROI): ¿lo que inviertes realmente te devuelve algo?
6. Financiación externa (External Financing)
El oxígeno cuando no queda aire.
Líneas de crédito (Credit Lines), préstamos (Loans), renting o leasing (Leasing / Renting)… o hasta vender facturas para cobrar antes (Factoring).
No son malas si sabes usarlas, pero cuidado: la deuda mal gestionada te hunde. Nosotros estamos aprendiendo aun.
BENDIS mejora negocios esta semana… 🙋🏽♂️

Un restaurante en Salamanca
Tenían un problema de olores. Con un spray y dos neutralizadores el ambiente cambió por completo. Ahora entrar al local es otra experiencia.

Neutralizador en baño
Instalamos 2 unidades en un espacio donde querían frescura y limpieza constante. Ahora el lugar se siente más cuidado, sin necesidad de ambientadores típicos.

Una peluquería con aroma propio
Montamos un nebulizador con su fragancia personalizada. Al final lo retiramos porque estaban ajustando gastos, cosas que pasan. Pero se llevaron la sensación de lo que pudo y no fue.

Oficina en el centro neutralizador en baño
Querían un ambiente más agradable para trabajadores y visitas. Ajustamos la fragancia a algo ligero, fresco, que acompaña sin molestar. Resultado perfecto.
🧠 Neurociencia en el olor: así funcionan las fragancias:

¿Sabes cómo trabaja un perfume en tu cerebro?
Tiene tres capas, como una historia bien contada:
1. Opening / Notas de salida
Las primeras que percibes.
Ese golpe inicial que te hace decir: “mm… esto huele a cedro, a oud… a un perfume árabe o a Issey Miyake”.
2. Middle Note / Notas de corazón
Son las que se quedan contigo.
Cada piel transforma el aroma de forma distinta.
El ámbar, por ejemplo: en una persona huele sensual, en otra recuerda a velas de iglesia.
3. Base Note / Notas de fondo
Las más sutiles, difíciles de detectar.
Cedro, abeto… esas que tu amigo experto en vinos y perfumes siempre jura que nota: “Sí, sí, está ahí”.
Yo descubrí todo esto en un sitio curioso: la sauna del gimnasio. Como en un Blablacar, ahí la gente opina de todo. Me picó la curiosidad y desde entonces empecé a oler cedro en los pasillos de un hotel, ámbar en un restaurante… y a preguntarme:
¿Y si pudiéramos crear aromas que nadie olvidara?
Eso es lo que hacemos hoy en BENDIS: transformar espacios en experiencias.
Quote of the week!
“How big could you dream if you knew you couldn’t fail?”
Hasta la próxima semana. Bendisiones 🙏

Distributing positive energy. Always.